Ministerio de Clubes JA - Recursos y materiales
  • Inicio
  • Club de Aventureros
  • Club de Conquistadores
  • Club de Guías Mayores
Inicio › Club de Guías Mayores › Guía Mayor: Liderazgo de Aventureros › Requisitos de Guía Mayor: Liderazgo de Aventureros
◄ De Regreso
Certificación de Liderazgo de Aventureros

Guía Mayor - Liderazgo de Aventureros


Aquí puede imprimir la tarjeta de Registro de la Certificación en Liderazgo de Aventureros.

Imprima la primera página de un lado en un papel e imprima la segunda página al otro lado del mismo papel.


Después lo puede cortar por el borde y doblar por el medio para que forme la tarjeta.
Liderazgo de Aventureros
Presentación de los Requisitos de la Certificación de Liderazgo de Aventureros
Presentación de los Requisitos de la Certificación de Liderazgo de Aventureros

I. Prerrequisitos

   A. Ser un Guía Mayor.
   B. Tener un certificado del Curso Básico de Capacitación para el personal de Aventureros.
   C. Ser un miembro activo del personal de los Aventureros u otro ministerio infantil.

II. Desarrollo de Nuevas Destrezas

(23 horas mínimo)

Desarrollar destrezas en el ministerio de los Aventureros, asistiendo los siguientes seminarios presentados por el personal del Ministerio de Aventureros o Ministerio Infantil de la asociación local, o en eventos de entrenamiento de liderazgo a nivel de la Unión o División, y completar todas las asignaciones dadas como parte de los seminarios:
Unidad 1   Dirigir el Equipo del Club de Aventureros
   Sección 1: Aprender a Dirigir
   Sección 2: Fomentar el Espíritu de Equipo
   Sección 3: Valores, Visión y Misión
   Sección 4: Planificar el Año
   Sección 5: Manejar Proyectos
   Sección 6: Aceptar la Diversidad
   Sección 7: Resolver Conflictos
   Sección 8: Red de Contactos
   Sección 9: Minimización de Riesgos

Unidad 2   Dirigir a los Padres y Tutores del Club de Aventureros
   Sección 1: El Papel Bíblico de los Padres
   Sección 2: Proveer Apoyo para los Padres y Cuidadores
   Sección 3: Identificar las Características de las Familias Exitosas
   Sección 4: Involucrar a los Padres y los Cuidadores en los Aventureros


Unidad 3   Dirigir a los Niños del Club de Aventureros
   Sección 1: Edificar el Autoestima y Fomentar la Resiliencia
   Sección 2: Entender las Etapas de Desarrollo
   Sección 3: Desarrollar la Fe en los Aventureros
   Sección 4: Identificar Estilos de Aprendizaje
   Sección 5: Incluir a los Niños con Discapacidades
   Sección 6: Usar la Disciplina Positiva
   Sección 7: Prevenir el Abuso Infantil

Unidad 4   Dirigir el Programa del Club de Aventureros
   Sección 1: Diseñar un Currículo de Aprendizaje Activo
   Sección 2: Conectar a los Niños a Dios a Través de la Naturaleza
   Sección 3: Enseñar los Valores Cristianos
   Sección 4: Introducir a los Aventureros a las Actividades Misioneras

III. Demostración de Destrezas

Durante su participación como miembro del personal en el club de Aventureros local, seleccionar 2 de las áreas mencionadas en el Desarrollo de Nuevas Destrezas (Sección II) y demostrar esas destrezas en el club de Aventureros.

IV. Desarrollo Personal

   A. Completar la serie #2, «Cristo la Iglesia», de la guía devocional Encuentro.
   B. Seleccionar y desarrollar una destreza personal a través de la lectura, escuchar una grabación, asistir a una clase de entrenamiento para adultos o haciéndose miembro de un club especializado.
   C. Tener un certificado actual de Primeros Auxilios de la Cruz Roja Americana o su equivalente.
Nota: La capacitación se puede recibir también por el Ministerio Infantil y la Certificación de Liderazgo de los Conquistadores
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.