1. Tener 13 años de edad y/o estar en el octavo grado o su equivalente.
2. Memorizar y entender el Blanco y el Lema de los Jóvenes Adventistas.
3. Ser un miembro activo del Club de Conquistadores.
4. Seleccionar y leer tres libros de su elección de la lista del Club de Libros para adolescentes.
2. Memorizar y entender el Blanco y el Lema de los Jóvenes Adventistas.
3. Ser un miembro activo del Club de Conquistadores.
4. Seleccionar y leer tres libros de su elección de la lista del Club de Libros para adolescentes.
1. Descubrir en una discusión en grupo:
a. Qué es el cristianismo
b. Cuáles son las marcas de un discípulo verdadero
c. Las fuerzas involucradas en convertirse en un cristiano
2. Participar en un programa de marcado de la Biblia acerca de la inspiración de la Biblia.
3. Inscribir por lo menos tres personas en un curso bíblico de correspondencia.
4. Obtener el certificado de Joya de Memoria.
a. Qué es el cristianismo
b. Cuáles son las marcas de un discípulo verdadero
c. Las fuerzas involucradas en convertirse en un cristiano
2. Participar en un programa de marcado de la Biblia acerca de la inspiración de la Biblia.
3. Inscribir por lo menos tres personas en un curso bíblico de correspondencia.
4. Obtener el certificado de Joya de Memoria.
1. Desarrollar la especialidad de Civismo cristiano si no la haya obtenida anteriormente.
1. En consulta con su líder, participar por lo menos una vez en dos diferentes tipos de programa de obra misionera.
2. Con la ayuda de un amigo, pasar 8 horas trabajando en un proyecto para su iglesia, escuela o comunidad.
2. Con la ayuda de un amigo, pasar 8 horas trabajando en un proyecto para su iglesia, escuela o comunidad.
1. Conducir dos estudios bíblicos con personas no adventista.
1. En una discusión de grupo y por investigación personal, examinar sus actitudes acerca de dos de los siguientes temas:
a. La autoconfianza
b. La amistad
c. Las actitudes sociales
d. La fuerza de voluntad
a. La autoconfianza
b. La amistad
c. Las actitudes sociales
d. La fuerza de voluntad
1. Dramatizar la historia del Buen Samaritano y pensar en maneras de servir a 3 vecinos y luego hacerlo.
1. Participar en uno de las siguientes actividades:
a. Hablar de los principios de la aptitud física. Proveer un bosquejo de su programa diario de ejercicio. Escribir y firmar un voto personal de compromiso a un programa regular de ejercicio.
b. Hablar de las ventajas naturales de vivir el estilo de vida adventista de acuerdo con los principios bíblicos.
a. Hablar de los principios de la aptitud física. Proveer un bosquejo de su programa diario de ejercicio. Escribir y firmar un voto personal de compromiso a un programa regular de ejercicio.
b. Hablar de las ventajas naturales de vivir el estilo de vida adventista de acuerdo con los principios bíblicos.
1. Participar en una de las siguientes actividades:
a. Hacer una caminata de 15 km y mantener un registro.
b. Montar un caballo por 15 km.
c. Ir en un viaje de un día por canoa.
d. Montar bicicleta por 80 km.
e. Nadar 1 km.
2. Hablar acerca del concepto, los tipos y el propósito de salir con alguien como pareja.
a. Hacer una caminata de 15 km y mantener un registro.
b. Montar un caballo por 15 km.
c. Ir en un viaje de un día por canoa.
d. Montar bicicleta por 80 km.
e. Nadar 1 km.
2. Hablar acerca del concepto, los tipos y el propósito de salir con alguien como pareja.
1. Asistir a por lo menos una reunión de junta administrativa de iglesia. Preparar un informe breve para discutir con su grupo.
2. Con su grupo, hacer planes para una actividad social por lo menos una vez cada trimestre.
2. Con su grupo, hacer planes para una actividad social por lo menos una vez cada trimestre.
1. Completar los requisitos 3 y 6 de la especialidad de Ejercicios y marchas si no la haya obtenida anteriormente.
1. Repasar la historia del diluvio y estudiar por lo menos 3 diferentes fósiles; explicar sus orígenes y relacionarlos con romper la Ley de Dios.
2. Desarrollar una especialidad de la categoría de Estudio de la naturaleza no obtenida anteriormente.
2. Desarrollar una especialidad de la categoría de Estudio de la naturaleza no obtenida anteriormente.
1. Ser capaz de identificar a través de fotografías, dibujos o la vida real una de las siguientes categorías: 25 hojas de árboles, 25 rocas y minerales; 25 flores silvestres; 25 mariposas y polillas; 25 conchas.
1. Construir y demostrar el uso de un horno reflector a través de cocinar algo.
2. Participar en un campamento de dos noches. Ser capaz de empacar una mochila, incluir artículos personales y suficiente comida para su participación para un campamento de dos noches.
3. Pasar un examen de primeros auxilios de Orientador.
2. Participar en un campamento de dos noches. Ser capaz de empacar una mochila, incluir artículos personales y suficiente comida para su participación para un campamento de dos noches.
3. Pasar un examen de primeros auxilios de Orientador.
1. Desarrollar la especialidad de Orientación.
2. Ser capaz de encender una fogata en un día lluvioso o nevado. Saber dónde conseguir material seco y cómo mantener el fuego. Demostrar la habilidad de adecuadamente apretar o cambiar el mango de un hacha.
3. Completar uno de los siguientes requisitos:
a. Saber a la vista, preparar y comer diez variedades de plantas silvestres comestibles.
b. Ser capaz de enviar y recibir 35 letras por minuto por código semáforo.
c. Ser capaz de enviar y recibir 15 letras por minuto por wig wag usando en código internacional de Morse.
d. Ser capaz de enviar y recibir Mateo 24 en el lenguaje de sordomudos.
e. Tomar parte en una operación simple de emergencia y rescate usando radios bidireccionales.
2. Ser capaz de encender una fogata en un día lluvioso o nevado. Saber dónde conseguir material seco y cómo mantener el fuego. Demostrar la habilidad de adecuadamente apretar o cambiar el mango de un hacha.
3. Completar uno de los siguientes requisitos:
a. Saber a la vista, preparar y comer diez variedades de plantas silvestres comestibles.
b. Ser capaz de enviar y recibir 35 letras por minuto por código semáforo.
c. Ser capaz de enviar y recibir 15 letras por minuto por wig wag usando en código internacional de Morse.
d. Ser capaz de enviar y recibir Mateo 24 en el lenguaje de sordomudos.
e. Tomar parte en una operación simple de emergencia y rescate usando radios bidireccionales.
1. Desarrollar una especialidad de la categoría Crecimiento espiritual, Actividades misioneras y herencia, Actividades vocacionales o Actividades agropecuarias no obtenida anteriormente.
1. Desarrollar una especialidad de la categoría Actividades recreacionales o Artes y actividades manuales no obtenida anteriormente.