Inicio › Club de Conquistadores › Orientador › Requisitos de Orientador › Requisitos División Sudamericana
<-- Aquí puede imprimir la Tarjeta de Registro de Pionero.
Imprima la primera página de un lado de una hoja e imprima la segunda página al otro lado del mismo papel. Después lo puede cortar por el borde y doblar de tal forma como aparece en la imagen. También se provee el cuaderno de actividades para su uso. Puede imprimir el cuaderno entero, puede imprimir solamente las parte que necesita para una ocasión o puede usuarlo a través de internet. -->
|
1. Tener como mínimo trece años de edad.
2. Ser un miembro activo del Club de Conquistadores.
3. Memorizar y comprender el Blanco y el Lema JA.
4. Leer el libro de Curso de Lectura del año y resumirlo en una página.
5. Leer el libro Algo está sucediendo (sexualidad).
2. Ser un miembro activo del Club de Conquistadores.
3. Memorizar y comprender el Blanco y el Lema JA.
4. Leer el libro de Curso de Lectura del año y resumirlo en una página.
5. Leer el libro Algo está sucediendo (sexualidad).
1. Memorizar y demostrar su conocimiento:
a) Las Bienaventuranzas: El Sermón del Monte
2. Leer y explicar los siguientes versículos: Isaías 26:3; Romanos 12:12; Jueces 14:1-3; Salmos 37:5; Filipenses 3:12-14; Salmo 23; 1 Samuel 15:22
3. Conversar en su club o unidad sobre:
a) Qué es el cristianismo
b) Cuáles son las características de un verdadero discípulo
c) Qué hacer para ser un verdadero cristiano
4. Participar de un estudio especial sobre la inspiración de la Biblia, con la ayuda de un pastor, trabajar los conceptos de inspiración, revelación e iluminación.
5. Invitar a 3 o más personas para asistir a una clase bíblica o grupo pequeño.
6. Lectura bíblica: Haga clic aquí
a) Las Bienaventuranzas: El Sermón del Monte
2. Leer y explicar los siguientes versículos: Isaías 26:3; Romanos 12:12; Jueces 14:1-3; Salmos 37:5; Filipenses 3:12-14; Salmo 23; 1 Samuel 15:22
3. Conversar en su club o unidad sobre:
a) Qué es el cristianismo
b) Cuáles son las características de un verdadero discípulo
c) Qué hacer para ser un verdadero cristiano
4. Participar de un estudio especial sobre la inspiración de la Biblia, con la ayuda de un pastor, trabajar los conceptos de inspiración, revelación e iluminación.
5. Invitar a 3 o más personas para asistir a una clase bíblica o grupo pequeño.
6. Lectura bíblica: Haga clic aquí
1. Participar en dos proyectos misioneros definidos por su club.
2. Trabajar en un proyecto comunitario de su iglesia, escuela o comunidad.
2. Trabajar en un proyecto comunitario de su iglesia, escuela o comunidad.
1. Participar en un debate y hacer una evaluación personal sobre sus actividades en dos de los siguientes temas:
a) Autoestima
b) Amistad
c) Relacionamientos
d) Optimismo y pesimismo
a) Autoestima
b) Amistad
c) Relacionamientos
d) Optimismo y pesimismo
1. Preparar un programa personal de ejercicios físicos diarios y conversar con su líder o consejero sobre los principios de actividad física. Hacer un compromiso personal de realizar ejercicios físicos regularmente.
2. Analizar las ventajas del estilo de vida adventista de acuerdo con lo que la Biblia enseña.
2. Analizar las ventajas del estilo de vida adventista de acuerdo con lo que la Biblia enseña.
1. Asistir a un seminario o entrenamiento ofrecido por su iglesia o distrito en los siguientes departamentos:
a) Ministerio personal
b) Evangelismo
2. Participar en una actividad social de su iglesia.
a) Ministerio personal
b) Evangelismo
2. Participar en una actividad social de su iglesia.
1. Estudiar la historia del diluvio y estudiar el proceso de fosilización.
2. Completar una especialidad en el Estudio de la naturaleza, no realizada anteriormente.
2. Completar una especialidad en el Estudio de la naturaleza, no realizada anteriormente.
1. Hacer un reflector de fuego y demostrar su uso.
2. Participar en un campamento de fin de semana, ordenando adecuadamente un bolsón o mochila con equipo personal necesario.
3. Completar la especialidad de Rescate básico.
2. Participar en un campamento de fin de semana, ordenando adecuadamente un bolsón o mochila con equipo personal necesario.
3. Completar la especialidad de Rescate básico.
1. Completar una especialidad no realizada anteriormente en una de las siguientes áreas:
a) Crecimiento espiritual, actividades misioneras y herencia
b) Actividades vocacionales
c) Actividades agropecuarias
a) Crecimiento espiritual, actividades misioneras y herencia
b) Actividades vocacionales
c) Actividades agropecuarias
1. Completar a especialidad de Civismo cristiano, en caso que no la haya realizada anteriormente.
2. Dramatizar la historia de buen samaritano, mostrando cómo ayudar a las personas. Auxiliar de forma práctica por los menos a tres personas.
3. Participar de una de las siguientes actividades, presentando al final un informe escrito de mínimo dos páginas:
a) Caminar 10 km
b) Cabalgar 2 km
c) Viajar en canoa durante 2 horas
d) Practicar 15 km de ciclismo
e) Nadar 200 m
f) Correr 1500 m
g) Rodar 2 km patiner o roller
4. Completar la especialidad de Orientación.
5. Demostrar habilidad en el uso correcto de un hacha.
6. Ser capaz de encender una fogata en medio de la lluvia. Saber cómo conseguir leña seca y mantener fuego encendido.
7. Completar uno de los siguientes ítems:
a) Buscar o identificar diez variedades de plantas silvestres comestibles.
b) Ser capaz de enviar y recibir 35 letras por minuto por el código semáforico.
c) Ser capaz de enviar y recibir 35 letras por minuto a través del código náutico, usando el código internacional.
d) Ser capaz de presentar y entender Mateo 24 en LIBRAS (lengua de señas.)
e) Preparar el Salmo 23 en Braille.
8. Completar una especialidad, no realizada anteriormente, en Actividades recreacionales.
9. Buscar e identificar, a través de fotografías, exposición o en vivo, uno de los siguientes ítems:
a) 25 hojas de árboles
b) 25 rocas y minerales
c) 25 flores silvestres
d) 25 mariposas y polillas
e) 25 conchas
10. Completar la especialidad de Fogata y cocina al aire libre.
2. Dramatizar la historia de buen samaritano, mostrando cómo ayudar a las personas. Auxiliar de forma práctica por los menos a tres personas.
3. Participar de una de las siguientes actividades, presentando al final un informe escrito de mínimo dos páginas:
a) Caminar 10 km
b) Cabalgar 2 km
c) Viajar en canoa durante 2 horas
d) Practicar 15 km de ciclismo
e) Nadar 200 m
f) Correr 1500 m
g) Rodar 2 km patiner o roller
4. Completar la especialidad de Orientación.
5. Demostrar habilidad en el uso correcto de un hacha.
6. Ser capaz de encender una fogata en medio de la lluvia. Saber cómo conseguir leña seca y mantener fuego encendido.
7. Completar uno de los siguientes ítems:
a) Buscar o identificar diez variedades de plantas silvestres comestibles.
b) Ser capaz de enviar y recibir 35 letras por minuto por el código semáforico.
c) Ser capaz de enviar y recibir 35 letras por minuto a través del código náutico, usando el código internacional.
d) Ser capaz de presentar y entender Mateo 24 en LIBRAS (lengua de señas.)
e) Preparar el Salmo 23 en Braille.
8. Completar una especialidad, no realizada anteriormente, en Actividades recreacionales.
9. Buscar e identificar, a través de fotografías, exposición o en vivo, uno de los siguientes ítems:
a) 25 hojas de árboles
b) 25 rocas y minerales
c) 25 flores silvestres
d) 25 mariposas y polillas
e) 25 conchas
10. Completar la especialidad de Fogata y cocina al aire libre.