Inicio › Club de Guías Mayores › Guía Mayor › Requisitos de Guía Mayor › Requisitos de la División Norteamericana
La División Norteamericana actualizó a nuevos requisitos de Guía Mayor comenzando en el año 2014. Ya los niveles de Guía Mayor Máster (Certificación de Liderazgo de Conquistadores) y Guía Mayor Máster Avanzado (Certificación de Intructor de Conquistadores) no existen.
Ahora esos niveles están integrados en el currículo de Guía Mayor. Los nuevos requisitos son más comprensivos y dura un mínimo de 2 años para alcanzar la investidura.
I. Prerrequisitos
1. Ser miembro bautizado en la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
2. Tener una recomendación escrita por la junta directiva declarando que es un miembro en plena comunión con su iglesia.
3. Tener al menos 16 años para comenzar el curso de liderazgo de Guía Mayor y al menos 18 años al completarlo.
4. Haber completado y tener la certificación del Curso Básico de Capactiación para el Personal y haber participado durante un mínimo de un año en uno de los siguientes:
a. Ministerio de Aventureros
b. Ministerio de Conquistadores
c. Ministerio de Jóvenes
* Sería de gran ayuda para un candidato tener conocimiento de todos los ministerios.
2. Tener una recomendación escrita por la junta directiva declarando que es un miembro en plena comunión con su iglesia.
3. Tener al menos 16 años para comenzar el curso de liderazgo de Guía Mayor y al menos 18 años al completarlo.
4. Haber completado y tener la certificación del Curso Básico de Capactiación para el Personal y haber participado durante un mínimo de un año en uno de los siguientes:
a. Ministerio de Aventureros
b. Ministerio de Conquistadores
c. Ministerio de Jóvenes
* Sería de gran ayuda para un candidato tener conocimiento de todos los ministerios.
II. Desarrollo espiritual
1. Leer o escuchar el libro El camino a Cristo o El camino a Cristo, edición joven, y entregar una respuesta de una página centrándose en los beneficios de la lectura.
2. Completar la Serie #1, «Cristo el Camino», de la guía devocional Encuentro, o completar otro plan de lectura bíblica de un año que cubra los cuatro evangelios y leer el Deseado de todas las gentes o Humble Hero [solo disponible en inglés].
3. Realizar uno de los siguientes:
a. Mantener un diario devocional por al menos 4 semanas (28 días), resumiendo lo que haya aprendido en su tiempo devocional y detallar cómo está ayudando a crecer su fe.
b. Completar el plan de estudios «Steps to Discipleship Personal Spirituality» [Espiritualidad Personal Pasos al Discipulado] (solo disponible en inglés).
4. Obtener una de las siguientes:
a. Certificación de Evangelismo del Aventurero.
b. Certificación de Evangelismo del Conquistador.
5. Preparar un resumen de 2 párrafos por cada una de las 28 Creencias Fundamentales de los Adventistas del Séptimo Día.
6. Desarrollar y presentar 4 de las siguientes creencias fundamentales. Se recomienda el uso de medios creativos.
a. La Creación
b. La Experiencia de la Salvación
c. Crecer en Cristo
d. El Remanente y Su Misión
e. El Bautismo
f. Los Dones y Ministerios Espirituales
g. El Don de Profecía
h. El Sábado
i. El Ministerio de Cristo en el Santuario Celestial
j. La Segunda Venida de Cristo
k. La Muerte y la Resurrección
7. Aumentar su conocimiento de la Herencia de la Iglesia a través de los siguientes:
a. Obtener la especialidad de Herencia de los pioneros adventistas, si no la haya obtenido anteriormente.
b. Leer un libro sobre el Ministerio de Jóvenes Adventistas tal como:
i. La Historia de los Conquistadores por Roberto Holbrook.
ii. Otro libro que sea aprobado por el Director de Jóvenes, Conquistadores, Aventureros o representante designado de Guías Mayores de su asociación.
8. Leer un libro sobre la historia denominacional de la iglesia tal como:
a. Una Historia Resumida de los Adventistas del Séptimo Día por Jorge Knight.
b. Dilo al Mundo por Mervyn Maxwell.
c. Portadores de Luz por Ricardo W. Schwarz y Floyd Greenleaf.
d. El Manual de la Herencia de la Iglesia producido por el Departamento de Jóvenes de la Asociación General.
e. Otro libro que sea aprobado por el Director de Jóvenes, Conquistadores, Aventureros o representante designado de Guías Mayores de su asociación.
9. Asistir a un taller o completar un trabajo de investigación de 2 páginas (mínimo) sobre el análisis de temperamentos y completar el inventario afiliado de temperamentos.
2. Completar la Serie #1, «Cristo el Camino», de la guía devocional Encuentro, o completar otro plan de lectura bíblica de un año que cubra los cuatro evangelios y leer el Deseado de todas las gentes o Humble Hero [solo disponible en inglés].
3. Realizar uno de los siguientes:
a. Mantener un diario devocional por al menos 4 semanas (28 días), resumiendo lo que haya aprendido en su tiempo devocional y detallar cómo está ayudando a crecer su fe.
b. Completar el plan de estudios «Steps to Discipleship Personal Spirituality» [Espiritualidad Personal Pasos al Discipulado] (solo disponible en inglés).
4. Obtener una de las siguientes:
a. Certificación de Evangelismo del Aventurero.
b. Certificación de Evangelismo del Conquistador.
5. Preparar un resumen de 2 párrafos por cada una de las 28 Creencias Fundamentales de los Adventistas del Séptimo Día.
6. Desarrollar y presentar 4 de las siguientes creencias fundamentales. Se recomienda el uso de medios creativos.
a. La Creación
b. La Experiencia de la Salvación
c. Crecer en Cristo
d. El Remanente y Su Misión
e. El Bautismo
f. Los Dones y Ministerios Espirituales
g. El Don de Profecía
h. El Sábado
i. El Ministerio de Cristo en el Santuario Celestial
j. La Segunda Venida de Cristo
k. La Muerte y la Resurrección
7. Aumentar su conocimiento de la Herencia de la Iglesia a través de los siguientes:
a. Obtener la especialidad de Herencia de los pioneros adventistas, si no la haya obtenido anteriormente.
b. Leer un libro sobre el Ministerio de Jóvenes Adventistas tal como:
i. La Historia de los Conquistadores por Roberto Holbrook.
ii. Otro libro que sea aprobado por el Director de Jóvenes, Conquistadores, Aventureros o representante designado de Guías Mayores de su asociación.
8. Leer un libro sobre la historia denominacional de la iglesia tal como:
a. Una Historia Resumida de los Adventistas del Séptimo Día por Jorge Knight.
b. Dilo al Mundo por Mervyn Maxwell.
c. Portadores de Luz por Ricardo W. Schwarz y Floyd Greenleaf.
d. El Manual de la Herencia de la Iglesia producido por el Departamento de Jóvenes de la Asociación General.
e. Otro libro que sea aprobado por el Director de Jóvenes, Conquistadores, Aventureros o representante designado de Guías Mayores de su asociación.
9. Asistir a un taller o completar un trabajo de investigación de 2 páginas (mínimo) sobre el análisis de temperamentos y completar el inventario afiliado de temperamentos.
III. Desarrollo de destrezas
1. Asistir y completar un taller en cada uno de los siguientes temas. (Cada taller debe durar al menos 75 minutos)
3. Asistir a un taller sobre la prevención del abuso infantil.
4. Tener u obtener las siguientes especialidades:
a. Narración de historias cristianas
b. Campamento I-IV
c. Ejercicios y marchas
d. Nudos
5. Obtener una especialidad que no haya obtenido anteriormente: una de la lista a continuación y una especialidad de nivel de habilidad de 2 o 3 de una lista proporcionada por su asociación local.
a. Intervención en crisis
b. Nutrición
c. Banderas
6. Tener un certificado vigente de Primeros Auxilios y RCP o su equivalente (instructor requerido).
7. Supervisar a los participantes a través del plan de estudios de Aventureros o Logros para la Investidura de Conquistadores, o enseñar una clase de Escuela Sabática para niños de edades 6-15, o su equivalente por lo menos un año (candidatos menores de 18 años deben tener un supervisor adulto).
- Cómo ser un líder cristiano y las habilidades de liderazgo
- Visión, misión y motivación
- Teoría de comunicación y las habilidades de escuchar
- Prácticas de comunicación práctica
- Entender los estilos de enseñanza y aprendizaje
- Desarrollo de creatividad y materiales
- Cómo preparar servicios de adoración creativos y efectivos
- Principios de evangelismo de jóvenes y niños
- Cómo llevar un niño a Cristo
- Entender sus dones espirituales
3. Asistir a un taller sobre la prevención del abuso infantil.
4. Tener u obtener las siguientes especialidades:
a. Narración de historias cristianas
b. Campamento I-IV
c. Ejercicios y marchas
d. Nudos
5. Obtener una especialidad que no haya obtenido anteriormente: una de la lista a continuación y una especialidad de nivel de habilidad de 2 o 3 de una lista proporcionada por su asociación local.
a. Intervención en crisis
b. Nutrición
c. Banderas
6. Tener un certificado vigente de Primeros Auxilios y RCP o su equivalente (instructor requerido).
7. Supervisar a los participantes a través del plan de estudios de Aventureros o Logros para la Investidura de Conquistadores, o enseñar una clase de Escuela Sabática para niños de edades 6-15, o su equivalente por lo menos un año (candidatos menores de 18 años deben tener un supervisor adulto).
IV. Desarrollo del niño
1. Leer o escuchar el libro La Educación y entregar una respuesta de una página centrándose en los beneficios de la lectura.
2. Leer o escuchar Conducción del Niño o Mensajes para los Jóvenes y entregar una respuesta de una página centrándose en los beneficios de la lectura.
3. Asistir a un taller sobre el desarrollo infantil relacionado a la edad de su grupo de ministerio elegido.
4. Observar por un periodo de 2 horas a un grupo de Aventureros, Conquistadores o jóvenes, y escribir una reflexión personal sobre su interacción.
5. Asistir a un taller sobre la disciplina.
2. Leer o escuchar Conducción del Niño o Mensajes para los Jóvenes y entregar una respuesta de una página centrándose en los beneficios de la lectura.
3. Asistir a un taller sobre el desarrollo infantil relacionado a la edad de su grupo de ministerio elegido.
4. Observar por un periodo de 2 horas a un grupo de Aventureros, Conquistadores o jóvenes, y escribir una reflexión personal sobre su interacción.
5. Asistir a un taller sobre la disciplina.
V. Desarrollo de liderazgo
1. Leer un libro actual sobre el desarrollo de habilidades de liderazgo tal como:
a. Una iglesia positiva en un mundo negativo por Jonás Arrais
b. Corre el riesgo por Ben Carson
c. El líder y el Llderazgo según Elena G. de White por Cindy Tutsch
d. ¡Socorro! Me están siguiendo por Clinton A. Valley
e. Otro libro que sea aprobado por el Director de Jóvenes, Conquistadores, Aventureros o representante designado de Guías Mayores de su asociación.
2. Demostrar sus habilidades de liderazgo haciendo TODO lo siguiente:
a. Desarrollar y dirigir 3 servicios de adoración creativos para niños y/o adolescentes.
b. Participar en un papel de liderazgo en su iglesia local con los grupos de niños/jóvenes en un evento patrocinado por la asociación.
c. Enseñar 3 especialidades de Aventureros o 2 especialidades de Conquistadores.
d. Ayudar en planificar y dirigir un viaje de campo para un grupo de Aventureros, Conquistadores o clase de Escuela Sabática.
e. Ser un miembro activo de l personal de los Aventureros, Conquistadores o Escuela Sabática y asistir al menos un 75% de las reuniones del personal.
3. Escribir metas personales que le gustaría alcanzar en su ministerio.
4. Identificar 3 metas actuales en su vida, siendo una de ellas orientada espiritualmente, y hacer una lista de 3 metas u objetivos para cada una.
a. Una iglesia positiva en un mundo negativo por Jonás Arrais
b. Corre el riesgo por Ben Carson
c. El líder y el Llderazgo según Elena G. de White por Cindy Tutsch
d. ¡Socorro! Me están siguiendo por Clinton A. Valley
e. Otro libro que sea aprobado por el Director de Jóvenes, Conquistadores, Aventureros o representante designado de Guías Mayores de su asociación.
2. Demostrar sus habilidades de liderazgo haciendo TODO lo siguiente:
a. Desarrollar y dirigir 3 servicios de adoración creativos para niños y/o adolescentes.
b. Participar en un papel de liderazgo en su iglesia local con los grupos de niños/jóvenes en un evento patrocinado por la asociación.
c. Enseñar 3 especialidades de Aventureros o 2 especialidades de Conquistadores.
d. Ayudar en planificar y dirigir un viaje de campo para un grupo de Aventureros, Conquistadores o clase de Escuela Sabática.
e. Ser un miembro activo de l personal de los Aventureros, Conquistadores o Escuela Sabática y asistir al menos un 75% de las reuniones del personal.
3. Escribir metas personales que le gustaría alcanzar en su ministerio.
4. Identificar 3 metas actuales en su vida, siendo una de ellas orientada espiritualmente, y hacer una lista de 3 metas u objetivos para cada una.
VI. Desarrollo de estilo de vida saludable
1. Participar en un programa de aptitud física personal, completando uno de los siguientes:
a. Un programa personal de aptitud física de su elección y de acuerdo con sus habilidades, por un mínimo de 3 meses.
b. Un programa de aptitud física de la escuela.
c. Los componentes físicos de la Medallón JA de Plata. Si ya tiene la Medallón JA de Plata, entonces completar los componentes físicos de la Medallón JA de Oro.
a. Un programa personal de aptitud física de su elección y de acuerdo con sus habilidades, por un mínimo de 3 meses.
b. Un programa de aptitud física de la escuela.
c. Los componentes físicos de la Medallón JA de Plata. Si ya tiene la Medallón JA de Plata, entonces completar los componentes físicos de la Medallón JA de Oro.
VII. Documentación
1. El currículo de Guía Mayor debe completarse en un mínimo de 1 año y un máximo de 3 años.
2. Todo candidato debe documentar todo su trabajo en una carpeta.
3. Completar el currículo está bajo la supervisión del Director de Jóvenes, Conquistadores, Aventureros o el representante de Guías Mayores de la asociación local.
2. Todo candidato debe documentar todo su trabajo en una carpeta.
3. Completar el currículo está bajo la supervisión del Director de Jóvenes, Conquistadores, Aventureros o el representante de Guías Mayores de la asociación local.